Norse Atlantic Airways cierra 2024 con más pasajeros, menos pérdidas y nuevos contratos ACMI
Norse Atlantic Airways cerró el cuarto trimestre de 2024 con un factor de ocupación récord del 92%, lo que representa un incremento de 22 puntos porcentuales respecto al mismo período del año anterior. De acuerdo con la compañía, este resultado es producto de su nueva estrategia comercial implementada a lo largo del año.
Según el balance financiero publicado por la aerolínea, los ingresos del trimestre alcanzaron 123,1 millones de dólares, un aumento del 30% en comparación con el cuarto trimestre de 2023. La cantidad de pasajeros transportados aumentó un 46%, llegando a 337.564 pasajeros, impulsada tanto por la mejora en la ocupación como por el incremento del 15% en la oferta de asientos-kilómetro (ASK) y del 21% en la cantidad de vuelos operados.
En términos operativos, Norse Atlantic completó el 99,7% de los vuelos programados en el trimestre. A pesar de haber registrado una pérdida neta de 35 millones de dólares, la aerolínea destacó que se trata de una reducción de 30 millones respecto al mismo período de 2023, y que en diciembre logró ser rentable por primera vez.
Puede interesarte
Resultados anuales
Los ingresos totales de Norse Atlantic en 2024 llegaron a 588,1 millones de dólares, un incremento del 33,8% frente a 2023. Esto permitió reducir las pérdidas anuales a 135,5 millones de euros, una mejora del 20%.
En 2024 Norse Atlantic operó 5.402 vuelos (+35%) transportando a 1,46 millones de pasajeros (+49%). La capacidad (ASK) creció 42,1%, mientras que la demanda (RPK) lo hizo 60,4%, dando como resultado un factor de ocupación del 84% (10 puntos porcentuales más que en 2023).

Reducción de costos y crecimiento del negocio ACMI
En el marco de su estrategia de diversificación, Norse Atlantic avanzó en la expansión de su división de arrendamiento con tripulación (ACMI) y vuelos chárter como una unidad de negocio complementaria a su red de vuelos regulares.
En febrero, la aerolínea finalizó la devolución de dos Boeing 787-8 a su arrendador, y espera completar una tercera devolución antes de finalizar el primer trimestre de 2025. "Estas devoluciones, correspondientes a aeronaves que Norse nunca operó, generarán un impacto contable positivo", señaló la empresa.
Asimismo, la aerolínea confirmó la firma de contratos de arrendamiento ACMI con IndiGo, la mayor aerolínea de la India y una de las más grandes del mundo. En total, cuatro aviones de Norse Atlantic serán operados bajo este esquema, sujeto a la aprobación regulatoria. El primer avión comenzará a volar en marzo y los tres restantes lo harán en la segunda mitad del año.
Con esta nueva estrategia, la compañía prevé operar el verano boreal con 11 aeronaves en su red de vuelos regulares, mientras que en el largo plazo destinará ocho aeronaves a vuelos propios y cuatro a contratos ACMI. "Creemos que esta distribución representa un equilibrio adecuado entre asegurar ingresos fijos durante todo el año y maximizar las oportunidades en nuestra red programada", explicó Bjørn Tore Larsen, CEO, fundador y accionista principal de Norse.
La red de la aerolínea en febrero de 2025 se compone de esta manera:
- Oslo - Miami: un vuelo semanal.
- Oslo - Bangkok: tres vuelos semanales.
- Londres-Gatwick - Miami: dos vuelos semanales.
- Londres-Gatwick - Orlando: tres vuelos semanales.
- Londres-Gatwick - Las Vegas: tres vuelos semanales.
- Londres-Gatwick - Nueva York-JFK: cuatro vuelos semanales.
- Londres-Gatwick - Ciudad del Cabo: tres vuelos semanales.
- Berlín - Miami: dos vuelos semanales
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión