Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: restricciones de equipaje en buses AeroDirecto
ATU Lima confirma que en los buses AeroDirecto solo se permitirá equipaje de mano y mochilas de viaje.
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao, Perú, ratificó que en el servicio de buses “AeroDirecto” los pasajeros solamente tendrán permitido transportar maletas de tipo carry on y/o mochilas de viaje. Esta información trascendió en los medios de comunicación locales e internacionales días atrás, generando confusión, por lo que la ATU salió a esclarecer la medida.
En un breve comunicado, publicado en su sitio web, la ATU enumeró los medios de transporte público que estarán disponibles en la nueva terminal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM), que comenzará a operar el próximo 30 de marzo. Según el ente regulador del transporte público para el área metropolitana de Lima, los pasajeros podrán llegar o partir del aeropuerto en taxis y buses urbanos.
Los taxis contratados mediante aplicaciones móviles podrán ingresar al aeropuerto Jorge Chávez. El control y la seguridad de estos vehículos estarán a cargo tanto del ente aeroportuario como de la Policía Nacional del Perú.
En los buses de “AeroDirecto” está y estará permitido el traslado de maletas tipo carry on (con ruedas) y mochilas de viaje, es decir, el equipaje que suele ir en la cabina de los aviones.
De esta forma, los pasajeros que tengan que transportar maletas de mayores dimensiones a las permitidas en los autobuses deberán utilizar como medio de transporte taxis o vehículos particulares. Según la ATU, la prohibición de maletas de gran tamaño en los buses está vigente desde hace tiempo. Además, la institución está implementando nuevos servicios y mejores condiciones para el desplazamiento seguro de nuestros ciudadanos y visitantes.
Según informó Perú21, los autobuses serán fáciles de identificar, ya que estarán pintados de color blanco, con el logotipo y el nombre de la ruta en ambos lados y en la parte frontal. La ATU aplicó una serie de medidas para garantizar que los vehículos sean sostenibles. Los autobuses funcionarán con gas natural vehicular (GNV) o serán eléctricos, tendrán una longitud superior a los 8 metros y todas las unidades deberán tener una antigüedad menor a 10 años.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión