La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) expresó su preocupación por las graves interrupciones operativas registradas en el Aeropuerto Internacional Hewanorra (UVF) de Santa Lucía, en el Caribe oriental, luego de una acción laboral realizada por el único proveedor de servicios en tierra del aeropuerto el sábado pasado.
Según reportes de medios locales, el 80% del personal de la empresa se ausentó por enfermedad, lo que provocó retrasos generalizados y cancelaciones de vuelos, afectando a pasajeros y aerolíneas.
Falta de alternativas agrava la crisis
De acuerdo con IATA, la dependencia de un solo proveedor de servicios en tierra en UVF ha exacerbado la situación, dejando a las aerolíneas sin opciones para mantener la operación normal del aeropuerto.
Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas, señaló que “IATA está presionando a la Autoridad de Aviación Civil y a las autoridades aeroportuarias para que implementen medidas de contingencia inmediatas y minimicen la disrupción. También buscamos un diálogo directo con los ministros de Transporte y Turismo para lograr una pronta resolución del conflicto laboral y discutir reformas a largo plazo que eviten vulnerabilidades similares en el futuro”.
Llamado a reformas estructurales
IATA considera que diversificar los proveedores de servicios en tierra en UVF es clave para mejorar la resiliencia operativa y garantizar la estabilidad del transporte aéreo en Santa Lucía. La asociación advirtió que la dependencia de un solo operador representa un riesgo innecesario para el sector, e instó a las autoridades a tomar medidas rápidas y decisivas para resolver la crisis actual e implementar cambios estructurales que aseguren la fiabilidad y eficiencia del aeropuerto en el futuro.
Vuelos en el Aeropuerto Internacional Hewanorra
Este aeropuerto recibe principalmente vuelos de medio y largo alcance de las principales aerolíneas internacionales que operan en Santa Lucía.
American Airlines vuela desde Charlotte-Douglas, Nueva York-JFK, Miami y Filadelfia; Air Canada desde Toronto; JetBlue desde Boston y Nueva York-JFK; British Airways desde Londres-Gatwick (en vuelos que triangulan con Georgetown, Granada y Tobago); Delta Air Lines desde Atlanta; TUI Airways desde Londres-Gatwick; United Airlines desde Newark y Chicago-O'Hare; Virgin Atlantic desde Londres-Heathrow; y Westjet desde Toronto.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión