Un nuevo hub global de USD 7,8 mil millones para África: Ethiopian Airlines firma acuerdo clave de financiación
Ethiopian Airlines Group firmó una carta de intención con el Banco Africano de Desarrollo (AfDB) para la construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de Abusera, un proyecto valuado en 7.800 millones de dólares que busca atender la creciente demanda de pasajeros y carga aérea en la región.
El acuerdo fue suscrito por Mesfin Tasew Bekele, CEO de Ethiopian Airlines Group, y Nnenna Nwabufo, vicepresidenta para Desarrollo Regional, Integración y Entrega Empresarial del AfDB, en la sede central del banco en Abiyán, Costa de Marfil, el pasado 14 de marzo. En la ceremonia estuvo presente el ministro de Finanzas etíope, Ahmed Shide, junto a otros altos funcionarios del país.
El nuevo aeropuerto estará ubicado en Bishoftu, aproximadamente a 40 kilómetros del actual Aeropuerto Internacional Bole de Addis Abeba, que, según detalla el organismo, pronto alcanzará su límite de capacidad anual de 25 millones de pasajeros.
Según destaca el AfDB, este proyecto contribuirá significativamente al crecimiento económico regional y reforzará la posición de Etiopía como un hub líder en la aviación africana. El nuevo aeropuerto permitirá ampliar la conectividad dentro de África y fortalecerá los enlaces entre el continente y el resto del mundo.

El presidente del AfDB, Dr. Akinwumi Adesina, expresó que el banco está plenamente comprometido en apoyar "este proyecto transformador", destacando que Ethiopian Airlines es "un símbolo de excelencia y resiliencia en África".
Por su parte, el ministro de Finanzas etíope, Ahmed Shide, calificó la firma del acuerdo como una confirmación más del compromiso del AfDB con "el ambicioso proyecto insignia de transporte aéreo de Etiopía" y subrayó que reforzará la ventaja competitiva de Ethiopian Airlines en servicios de pasajeros y carga.
Ethiopian Airlines Group informó que, durante el último ejercicio fiscal finalizado el 30 de junio de 2024, alcanzó ingresos récord por 7.020 millones de dólares, un incremento interanual del 14%, transportando un total de 17,1 millones de pasajeros.
Actualmente, desde su hub en el aeropuerto Bole, atiende una red de 141 destinos alrededor del mundo, operando en promedio unos 2.500 vuelos semanales (entre arribos y partidas).

La semana pasada la compañía había anunciado además su desembarco en Vietnam con vuelos a Hanoi a partir de julio.
Su flota se compone de esta manera:
- 51 Boeing 737 MAX 8 (más 32 pendientes de entrega)
- 20 Airbus A350-900 (más 11 pendientes)
- 29 DHC-8-400
- 10 Boeing 787-9 (más 11 pendientes)
- 19 Boeing 787-8
- 11 Boeing 777-200LRF (más uno pendiente)
- 6 Boeing 737-800
- 6 Boeing 777-200LR
- 5 Boeing 767-300ERF
- 5 Boeing 777-300ER
- 4 Boeing 737-800SF
- 3 Airbus A350-1000 (más uno pendiente)
- 2 Boeing 737-700
La edad promedio es de 8,3 años.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión