Spirit Airlines confirmó que continuará con su plan de reestructuración independiente, luego de rechazar la última oferta presentada por Frontier Group Holdings el pasado 4 de febrero de 2025.
Según informó la compañía, la propuesta de Frontier contemplaba que los accionistas de Spirit recibirían $400 millones en deuda de segundo grado emitida por Frontier y 19% del capital accionario de la aerolínea tras una eventual fusión. Además, el acuerdo eximía a Spirit de completar su oferta de derechos de capital de $350 millones y requería la cancelación de una penalización de $35 millones aprobada previamente por la Corte de Quiebras en el Backstop Commitment Agreement firmado en noviembre de 2024.
Sin embargo, de acuerdo con Spirit Airlines, la oferta de Frontier "no resolvía ciertos riesgos materiales previamente identificados por la compañía", entre ellos, que los valores propuestos para los accionistas de Spirit eran inferiores a los previstos en su actual plan de reorganización. Además, la aerolínea destacó que la propuesta "presentaba incertidumbres en cuanto a plazos, costos y aprobaciones regulatorias y judiciales".

Negociaciones y contraoferta de Spirit
El 7 de febrero, Spirit presentó una contraoferta en la que propuso a Frontier mejorar los términos de la operación. El acuerdo contemplaba que los accionistas de Spirit recibieran $600 millones en deuda y $1.185 mil millones en acciones, con un mecanismo de mercado para determinar la participación accionaria en la compañía fusionada. A su vez, el plan exigía a Frontier el pago de los $35 millones que Spirit debía abonar bajo el Backstop Commitment Agreement.
El 10 de febrero, Frontier rechazó la contraoferta y reiteró su propuesta original.
Spirit Airlines avanza con su plan de reestructuración
La aerolínea afirmó que seguirá adelante con su proceso de reestructuración bajo el Capítulo 11 y que la audiencia para la confirmación de su plan de reorganización está programada para el 13 de febrero de 2025. Según Spirit, "aproximadamente el 99,99% de los acreedores con derecho a voto han aprobado el plan, y solo quedan dos objeciones pendientes".
La compañía espera completar el proceso de reestructuración durante el primer trimestre de 2025, con el objetivo de reducir significativamente su deuda y mejorar su posición financiera.
Puede interesarte
La decisión de Spirit Airlines de acogerse al Capítulo 11 se produjo tras varios intentos fallidos de fusión. En 2022, la aerolínea intentó fusionarse con Frontier Airlines, pero la propuesta fue rechazada por los accionistas. Posteriormente, en 2023, se anunció una posible fusión con JetBlue; sin embargo, en enero de 2024, un juez federal bloqueó la adquisición, argumentando que reduciría la competencia en el sector. Estos fracasos en las fusiones, sumados a crecientes pérdidas y vencimientos de deuda inminentes, han llevado a Spirit a buscar la protección del Capítulo 11 para reestructurar sus finanzas y asegurar su viabilidad a largo plazo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión