El Gobierno de Jujuy y Paranair han confirmado la continuidad de los vuelos entre Asunción (ASU), Paraguay, y San Salvador de Jujuy (JUJ), Argentina, hasta mayo de 2026.
Este acuerdo extiende las operaciones más allá de la temporada de verano, que estaba programada de noviembre de 2024 a abril de 2025.
- Vuelo ZP 870 ASU 11:40 - 13:20 JUJ / jueves y domingos.
- Vuelo ZP 871 JUJ 14:00 - 15:40 ASU / jueves y domingos.
Esta decisión proporciona mayor estabilidad para agencias de turismo y viajeros.
Según un comunicado del Gobierno de Jujuy, la demanda de pasajes ha mostrado un crecimiento sostenido y se proyecta consolidar el flujo de pasajeros en los próximos meses.
Datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) indican que, entre noviembre de 2024 y enero de 2025, Paranair transportó 985 pasajeros desde Jujuy, con una ocupación del 43%.
Por otro lado, la aerolínea paraguaya planea retomar sus vuelos hacia Iquique, Chile, evaluando la posibilidad de hacer escala en Jujuy, lo que potenciaría la conectividad entre ambos destinos.
Iquique no ha logrado recuperar su conectividad internacional desde la pandemia, la cual incluía rutas a Bolivia, Paraguay y Perú.
Cuando la aerolínea formaba parte de Amaszonas, también operaba una ruta entre Salta e Iquique, dos mercados mineros clave en el norte de Argentina y Chile. Dado que Paranair ya ofrece vuelos a Salta y Jujuy, existe el potencial de reactivar esta conexión a Iquique.
La ampliación de operaciones dependerá de la disponibilidad de aeronaves. Actualmente, la flota de Paranair está compuesta por dos CRJ 200, con los que cubre ocho destinos en Bolivia, Argentina, Paraguay, Uruguay y, durante la temporada de verano, Brasil.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión