Un Boeing 737-200Adv con una extensa trayectoria internacional terminó convertido en una habitación temática en un motel chileno. El avión, con matrícula CC-CTO, fue instalado en el Motel Ensueño, en la ciudad de Quilpué, Región de Valparaíso, donde desde hace años atrae la atención por su nuevo y poco habitual uso.
Más de 40 años de historia en los cielos
El CC-CTO fue fabricado en 1980 y comenzó su historia operativa con Lufthansa, bajo el registro D-ABFA. Años más tarde llegó a Sudamérica, volando en LAN Chile, LAN Argentina y luego, en su última etapa activa, con Sky Airline. Su retiro se produjo en 2013, y desde entonces permaneció almacenado hasta 2019 que fue adquirido para su insólita pero ingeniosa reconversión.
El fuselaje del avión se mantiene casi intacto, aunque los efectos del tiempo ya se notan sobre su pintura desgastada. En el costado aún se distingue el logotipo parcialmente borrado de Sky Airline. La aeronave se encuentra montada sobre una estructura en el predio del motel, con su tren de aterrizaje removido y un acceso lateral modificado para facilitar el ingreso de los visitantes.
Tras una subasta en 2019, el ex- Jugador de la Selección Chilena de Fútbol Javier Margas, dueño de la cadena de Moteles Ensueño, adquirió el avión quien, junto con su equipo, lo reacondicionaron y lo incorporaron como habitación temática dentro del complejo, eliminando componentes internos, adaptando accesos y dejando el fuselaje en exhibición.
Una tendencia al alza en Chile
El caso del CC-CTO se suma a otras iniciativas similares que reutilizan aviones retirados del servicio para convertirlos en atracciones o instalaciones comerciales. En Quillota, por ejemplo, otro Boeing 737 fue convertido en suite dentro del Motel Paraíso.

Estos proyectos no sólo capturan la atención por lo inusual de su propuesta, sino también por el simbolismo que conllevan: aviones que fueron protagonistas del transporte aéreo de pasajeros ahora cumplen funciones diametralmente distintas, pero continúan generando historias.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión