LATAM apura romper con Voepass en medio de cuestionamientos a la seguridad
LATAM Airlines planea finalizar su acuerdo de código compartido con Voepass entre julio y octubre, en un contexto de crisis financiera y regulatoria.
El mercado de la aviación en Brasil se encuentra en un punto de inflexión tras la suspensión de operaciones de Voepass por parte de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC). En medio de esta situación, LATAM Airlines evalúa una posible reestructuración de sus acuerdos comerciales, incluyendo la finalización de su código compartido con la aerolínea regional.
Puede interesarte
Según comenta Reuters, LATAM ha estado en conversaciones durante meses para poner fin a su acuerdo con Voepass, y aunque aún no hay un contrato firmado, las fechas tentativas para la separación oscilan entre julio y octubre de este año. La relación comercial entre ambas aerolíneas ha sido clave para el acceso de LATAM a rutas regionales en Brasil, mientras que para Voepass, el acuerdo representa prácticamente su única fuente de ingresos, con el 97% de sus boletos vendidos a través de la red de LATAM.
La crisis de Voepass, anteriormente conocida como Passaredo, se ha intensificado en los últimos meses. Con una deuda que supera los 215 millones de reales (alrededor de 37 millones de dólares), la aerolínea enfrenta dificultades financieras agravadas por la suspensión de operaciones impuesta por la autoridad aeronáutica brasileña. La medida fue tomada luego de preocupaciones en materia de seguridad, apenas meses después de un accidente fatal en el que un ATR-72 de Voepass se estrelló cerca de São Paulo, causando la muerte de 62 personas.
En un intento por ganar tiempo y evitar la quiebra inmediata, Voepass obtuvo una protección judicial que impide el embargo de sus aeronaves y la ejecución de sus deudas a corto plazo. Sin embargo, fuentes cercanas a la empresa advierten que la aerolínea podría optar por un proceso formal de bancarrota en abril, en caso de no encontrar una solución viable para continuar operando.
LATAM y la estrategia detrás de la ruptura
Para LATAM, mantener una asociación con una aerolínea en crisis puede suponer un riesgo reputacional y comercial significativo. Reportes previos han señalado que la empresa ya había manifestado su preocupación por la seguridad operativa de Voepass incluso antes de la intervención de ANAC. La finalización del acuerdo permitiría a LATAM enfocarse en otras alternativas para fortalecer su conectividad regional sin estar vinculada a una aerolínea con dificultades regulatorias y financieras.
A pesar de la incertidumbre, la salida de Voepass de la red de LATAM plantea interrogantes sobre la cobertura de rutas regionales en Brasil. En un mercado donde Gol y Azul han consolidado su presencia, la desaparición de un operador como Voepass podría abrir la puerta a nuevos jugadores o a una expansión de las aerolíneas más grandes para cubrir la demanda insatisfecha.
Por ahora, el futuro de Voepass sigue siendo incierto. Mientras la aerolínea busca alternativas para su supervivencia, LATAM avanza en la redefinición de sus alianzas comerciales, lo que podría cambiar el panorama del transporte aéreo regional en Brasil en los próximos meses.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión