NTSB recupera cajas negras del Learjet 55 accidentado en Filadelfia
Junta Nacional de Seguridad en el Transporte encontró la grabadora de voz de cabina (CVR) enterrada a 8 pies de profundidad.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha recuperado la grabadora de voz de cabina (CVR) y el sistema mejorado de advertencia de proximidad al suelo (EGPWS) del Learjet 55 de Jet Rescue Air Ambulance, que se estrelló en Filadelfia, Pensilvania, el pasado 31 de enero de 2025. La investigación busca esclarecer las causas del siniestro, que dejó siete fallecidos y más de 20 heridos.
El hallazgo de la CVR, enterrada a 8 pies (2.4 metros) de profundidad en el lugar del impacto, es un paso clave en el análisis del siniestro. Aunque aún no se ha confirmado el estado del dispositivo, los expertos de la NTSB ya lo han trasladado a su laboratorio en Washington, D.C., donde intentarán extraer información crucial sobre lo ocurrido en los momentos previos al accidente.
El EGPWS, otro de los dispositivos recuperados, podría aportar datos de vuelo adicionales, como altitud, velocidad y trayectoria del avión antes del impacto. La combinación de estos registros con los testimonios de testigos y videos de seguridad permitirá a los investigadores reconstruir con mayor precisión la cadena de eventos.
Un accidente de alto impacto
El Learjet 55, con matrícula XA-UCI, despegó del Aeropuerto Northeast Philadelphia (PNE) con destino al Aeropuerto Nacional Springfield-Branson (SGF) en Missouri. Sin embargo, menos de un minuto después, el avión perdió altitud abruptamente y se estrelló en una zona residencial.
- Punto más alto registrado: 1,650 pies (503 metros) antes de iniciar el descenso.
- Tiempo total de vuelo: menos de 60 segundos.
- Maniobras previas: giros leves a la derecha y luego a la izquierda, antes de la caída.
- Zona de impacto: un área de cuatro a cinco cuadras, con gran dispersión de escombros.
Puede interesarte
Investigación en curso y dudas sobre la comunicación con ATC
Uno de los puntos que los investigadores analizan es la falta de respuesta de la tripulación a los controladores aéreos. Según las grabaciones de ATC, el piloto del Learjet respondió inicialmente a la orden de cambiar de frecuencia, pero luego no hubo más comunicación con la torre de control.
El equipo del NTSB está examinando si hubo fallas técnicas, una posible pérdida de control o si la tripulación enfrentó una emergencia que impidió cualquier respuesta. Además, la agencia ha solicitado a residentes locales que compartan cualquier video o imagen que puedan haber captado del accidente.
Un organismo bajo presión
La recuperación de los dispositivos de vuelo se da en un contexto de alta carga investigativa para el NTSB, que maneja simultáneamente otro caso grave: la colisión entre un PSA Airlines Bombardier CRJ700 y un helicóptero Sikorsky UH-60 Black Hawk cerca del Aeropuerto Nacional Ronald Reagan (DCA).
A pesar de ello, Jennifer Homendy, presidenta del NTSB, aseguró que la agencia está preparada para abordar múltiples investigaciones de alto perfil al mismo tiempo, destacando la capacidad de su equipo para analizar datos complejos y llegar a conclusiones que puedan mejorar la seguridad aérea.
Con las cajas negras en su poder, el NTSB se centrará en descifrar la información contenida en ellas y en examinar los restos del avión, que han sido trasladados a un almacén en Delaware. Los investigadores esperan poder determinar si hubo una falla técnica, error humano o un factor externo que contribuyera a la tragedia.
Por ahora, la comunidad de Filadelfia sigue afectada por la magnitud del impacto, y las autoridades han reforzado la seguridad en la zona del accidente debido a la dispersión de escombros peligrosos. Mientras tanto, familiares de las víctimas esperan respuestas sobre lo que realmente ocurrió en los últimos segundos del vuelo del Learjet 55.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión