Oportunidad en el mercado: Hainan Airlines pone en venta sus Boeing 787-8
La aerolínea china se deshace de ocho Boeing 787-8, mientras las demoras en la producción de aviones impulsan la demanda de aeronaves usadas.
Hainan Airlines presentó su estrategia operativa en la Bolsa de Valores de Shanghái, donde destacó su plan para optimizar la flota y reducir costos operativos. Como parte de esta iniciativa, la aerolínea busca deshacerse de sus ocho Boeing 787-8, ya sea a través de una venta directa o mediante arrendamiento.
Las aeronaves, configuradas para 213 pasajeros, tienen entre 10 y 12 años de antigüedad y están equipadas con motores GEnx-1B de GE Aviation.
Según datos de la plataforma Cirium, Hainan Airlines emplea actualmente sus Boeing 787-8 en rutas nacionales, operando en tramos de alta demanda como Pekín-Shenzhen, Pekín-Guangzhou y Chengdu-Guangzhou.
En contraste, la aerolínea opera 28 Boeing 787-9, utilizados principalmente en rutas internacionales, con destinos como Auckland, Boston, Bruselas, Budapest, Ciudad de México, El Cairo, Londres-Heathrow, Madrid, Milán-Malpensa, París-Charles de Gaulle, Roma-Fiumicino, Seattle, Tel Aviv, Tijuana, Toronto, Vancouver y Viena.
Posible renovación y contexto del mercado
El anuncio de Hainan Airlines no incluyó información sobre un pedido específico para reemplazar los Boeing 787-8, aunque la compañía destacó la mayor eficiencia del 787-9 en vuelos de largo alcance. Sin embargo, en Cirium figura un pedido registrado por la aerolínea para un Airbus A330-900, lo que podría indicar una estrategia para renovar su flota de A330-200, actualmente el modelo de mayor antigüedad en su flota.

La venta de los Boeing 787-8 se da en un contexto donde las aerolíneas enfrentan demoras en la producción de aeronaves, mientras la demanda de viajes sigue aumentando en la era pospandemia.
Este movimiento podría representar una oportunidad para otras aerolíneas que buscan ampliar su capacidad sin depender de nuevas entregas. En la región, Air India y THAI Airways han explorado en el pasado la posibilidad de incorporar aeronaves de segunda mano, por lo que podrían ser potenciales compradores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión