El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo negocia con American Jet la apertura de nuevos vuelos a la capital santafesina. La administración del aeropuerto habría presentado todos los informes necesarios y solamente resta la respuesta de la aerolínea. Además, recientemente el gobierno provincial lanzó un plan de incentivo que incluye la provisión de combustible costeado con los ingresos generados por la tasa de pasajero embarcado.
Según informa el Diario El Litoral, el directorio del aeropuerto trabaja para incrementar la conectividad aérea de la región con el resto del país y países limítrofes. El objetivo es atraer nuevas compañías interesadas en prestar servicios en rutas que fomenten el turismo, además de los viajes de negocios y la carga aérea.
Actualmente, el Aeropuerto de Sauce Viejo cuenta con seis vuelos semanales al Aeroparque Jorge Newbery (AEP). Fuera de la temporada de verano, opera con 12 conexiones semanales a Buenos Aires. Durante el auge de la “revolución de los aviones” impulsada por el gobierno de Mauricio Macri, Santa Fe llegó a contar con hasta seis vuelos diarios a Buenos Aires.
En una entrevista realizada por Aviacionline, Gisela Riuli, presidenta del Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo, confirmó la existencia de negociaciones con diversas aerolíneas para la apertura de nuevas rutas. La funcionaria destacó la importancia de una posible conexión directa con Asunción, Paraguay, la cual sería la primera ruta internacional que podría tener el aeropuerto.
Puede interesarte
Cabe destacar que American Jet se encuentra en proceso de expansión, buscando incrementar su presencia en rutas regionales no explotadas y de baja demanda. Recientemente, la aerolínea anunció el lanzamiento de la ruta Buenos Aires-Reconquista, en la provincia de Santa Fe, y firmó una carta de intención para establecer un hub regional en el Aeropuerto de Río Gallegos.
Si bien no se han revelado los destinos que podría ofrecer American Jet desde Santa Fe, es posible que compita con Aerolíneas Argentinas en la ruta a Buenos Aires, la cual, según la administración del Aeropuerto de Sauce Viejo, alcanza niveles de ocupación del 85 %.
Por otra parte, la administración del aeropuerto continúa explorando posibles conexiones nacionales e internacionales para fomentar el turismo y aprovechar los altos índices de emisión de turistas de la ciudad de Santa Fe. A nivel doméstico, se analiza sumar vuelos a Salta, Mar del Plata y Mendoza. En cuanto a conexiones internacionales, se estudia la viabilidad de ofrecer vuelos estacionales a Punta del Este y la costa brasileña.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión