Wingo proyecta un crecimiento del 10% en 2025
Con una estrategia de expansión en el mercado colombiano, Wingo incrementará sus frecuencias y sumará nuevas rutas, como la conexión entre Bucaramanga y Santa Marta.
Wingo proyecta transportar aproximadamente 3.6 millones de pasajeros en 2025, lo que representa un incremento del 10% en comparación con el año anterior. En términos de capacidad, la compañía estima ofrecer más de 4 millones de asientos, con un crecimiento proporcional al del tráfico de viajeros.
Como parte de su estrategia de expansión, Wingo reforzará su presencia en el mercado doméstico colombiano, incrementando la frecuencia de sus vuelos. Se prevé que más del 60% de su capacidad se destine a rutas nacionales.
Wingo estima que este incremento en su operación le permitirá alcanzar su mejor desempeño desde su fundación.
“Cerramos el primer mes de 2025 con resultados positivos, impulsados por el cierre de la temporada alta vacacional. La confianza del viajero colombiano en nuestra propuesta de seguridad, puntualidad y tarifas accesibles sigue en aumento. Durante este año ampliaremos nuestra red de rutas para lograr un crecimiento de dos dígitos en la oferta de asientos y pasajeros movilizados”, afirmó Eduardo Lombana, CEO de Wingo.
Puede interesarte
Aumento en la oferta de vuelos nacionales
Para fortalecer su competitividad en el mercado, Wingo expandirá su oferta de vuelos domésticos mediante el aumento de frecuencias en rutas existentes y la incorporación de nuevos destinos. Entre estas nuevas opciones se destaca la conexión entre Bucaramanga y Santa Marta.

“En 2025, dos de cada tres asientos ofrecidos por Wingo estarán destinados a vuelos nacionales, reflejando la creciente demanda registrada en 2024”, señaló Lombana.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión