Chile: Pilotos de Sky Airline anuncian posible huelga a partir del lunes 7 de abril
Sky podría enfrentar una huelga de pilotos desde el lunes si no hay acuerdo en la última mediación obligatoria impuesta por la Dirección del Trabajo de Chile.
El Sindicato de Pilotos de Sky Airline en Chile anunció que evalúa iniciar una huelga legal a partir del lunes 7 de abril a las 23:59 horas, en caso de no alcanzarse un acuerdo en la última jornada de mediación convocada por la Dirección del Trabajo. La medida fue aprobada por una amplia mayoría de los pilotos sindicalizados y se da en medio de un proceso de negociación colectiva que ha estado marcado por diferencias significativas con la empresa.
Sky Airline, que representa cerca de un tercio de la oferta doméstica de vuelos en Chile, enfrenta así un posible escenario de disrupción operativa, particularmente sensible por la cercanía del feriado de Semana Santa y la alta demanda en rutas hacia regiones extremas del país.
Según indica el portal Emol en Chile en conversación con el sindicato, las conversaciones iniciadas el 1 de abril no han logrado avanzar debido a lo que describen como una posición rígida de la empresa en torno a las condiciones contractuales. Los pilotos buscan restablecer beneficios y condiciones laborales que, aseguran, fueron reducidos durante la pandemia. También señalan que, pese al crecimiento de la aerolínea en los últimos años, la actual propuesta no contempla mejoras que permitan retener talento ni adecuarse a los estándares del sector.
Puede interesarte
La propuesta más reciente de la compañía fue rechazada con un 98,8% de los votos, en un padrón de 257 pilotos. Entre los puntos que el sindicato considera críticos están la conciliación entre vida laboral y personal, los esquemas de descanso y la estabilidad contractual, aspectos que consideran fundamentales para asegurar la continuidad operativa con altos niveles de seguridad.
La última sesión de mediación se realizará este lunes, y el resultado será clave para definir si se activa la huelga. En caso de concretarse, podría haber un impacto directo en el itinerario de vuelos nacionales, especialmente en aquellos que conectan Santiago con destinos como Calama, Antofagasta, Punta Arenas y Concepción.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión