Por seguir el GPS, un vehículo particular accede por error a zona restringida del aeropuerto de Madrid-Barajas
Un automóvil ingresó ayer martes (14) por la mañana a una zona restringida de la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, llegando hasta el área de acceso a los aviones sin entrar en la zona de maniobra de las aeronaves. Según el diario El Mundo de Madrid, el incidente se produjo cuando el conductor, un joven que iba a recoger a su abuela, siguió las indicaciones de su GPS y terminó dentro de las instalaciones aeroportuarias.
Cómo ocurrió el ingreso a la zona restringida
Aena, gestor del aeropuerto, explicó al medio español que el vehículo accedió a la zona al seguir de cerca a un automóvil de mantenimiento que tenía permiso para circular por el área. Sin ser detectado en el primer momento, el coche continuó su trayecto por un vial de servicio hasta ser identificado a la salida de un túnel por los equipos de seguridad y la Guardia Civil. “El coche estuvo en un vial de servicio para circulación de vehículos, dentro de un túnel, sin acceder en ningún momento al área de maniobra o movimiento de aeronaves”, enfatizaron.
Trabajadores del aeropuerto citados por El Mundo de Madrid explicaron que el vehículo llegó hasta la torre de los fingers, una zona cercana al área donde operan las aeronaves. Uno de los empleados señaló que, de no haber sido interceptado, el automóvil podría haber alcanzado las pistas.
Investigación en marcha
Tras la detección del vehículo, Aena y la Guardia Civil han iniciado una investigación para esclarecer los hechos, determinar posibles fallos en los protocolos de seguridad y establecer medidas preventivas.
El conductor explicó que el error se debió a las indicaciones del navegador GPS, lo que lo llevó a seguir el recorrido de un vehículo autorizado. El Mundo de Madrid indica que, tras ser interceptado, el joven y su abuela abandonaron el aeropuerto sin recibir una multa, aunque con un gran susto.
El acceso a las áreas restringidas de los aeropuertos está regulado por estrictos protocolos de seguridad que incluyen barreras físicas, sistemas de identificación y autorización, y vigilancia constante por parte de personal de seguridad y fuerzas del orden. En zonas sensibles como la plataforma de aeronaves o las áreas de servicio, solo pueden ingresar vehículos y personas con acreditación previa, obtenida mediante controles de identidad y permisos específicos.
Además, muchos aeropuertos cuentan con sistemas de reconocimiento de matrículas y tarjetas de acceso, así como con procedimientos de doble verificación para evitar el ingreso no autorizado. En algunos casos, los accesos vehiculares incluyen puertas automáticas sincronizadas con escáneres de credenciales y supervisión mediante circuitos cerrados de televisión (CCTV) para detectar cualquier anomalía en tiempo real.
Que toda esa aproximación multicapa haya fallado para permitir que ese automóvil ingrese a la plataforma requiere una revisión tanto de la tecnología en servicio en el aeropuerto de Madrid-Barajas, como del nivel de adhesión del personal a los protocolos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión