Ranking: los 10 aeropuertos europeos con más tráfico de pasajeros en 2024
El tráfico supera niveles prepandemia, pero casi la mitad de los aeropuertos sigue rezagada
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos europeos superó en 2024 las cifras previas a la pandemia, según el informe anual de ACI EUROPE. Durante el año, se registraron más de 5.000 millones de pasajeros (considerando arribos y partidas), un incremento del 7,4 % respecto a 2023 y un 1,8 % por encima de los niveles de 2019.
Sin embargo, el impacto de la recuperación no fue uniforme. El 47 % de los aeropuertos en Europa aún no han alcanzado sus volúmenes de tráfico previos a la crisis sanitaria, debido a cambios estructurales en el mercado de la aviación y factores geopolíticos.
Crecimiento impulsado por la demanda internacional
De acuerdo con ACI EUROPE, la recuperación fue impulsada principalmente por el tráfico internacional, que creció un 8,8 % en comparación con 2023, mientras que el tráfico doméstico avanzó solo un 2,5 % y todavía se mantiene un 6,3 % por debajo de los niveles de 2019.
El director general de ACI EUROPE, Olivier Jankovec, señaló que “los aeropuertos europeos recibieron 200 millones de pasajeros adicionales el año pasado, con muchos superando sus récords históricos. Esto se logró a pesar de las tarifas aéreas elevadas, las presiones en la oferta, el débil crecimiento económico y las tensiones geopolíticas. Esto demuestra cómo los consumidores están priorizando cada vez más las experiencias y, en particular, los viajes”.
Jankovec también destacó que “2024 confirmó cambios estructurales post-Covid, con la demanda de turismo y visitas a familiares y amigos (VFR), además de la expansión de aerolíneas de bajo costo, definiendo el desempeño del tráfico. A esto se suman la consolidación de aerolíneas y las dinámicas cambiantes de conectividad aérea”.
Diferencias en la recuperación del tráfico aéreo
Los aeropuertos del área UE+ (Unión Europea, EEE, Suiza y Reino Unido) crecieron un 7,8 % en 2024, superando a los del resto de Europa (+5,2 %), donde el impacto geopolítico fue más fuerte, afectando a Israel (-33,3 %), Rusia (-13,5 %) y Ucrania (sin tráfico).
Entre los países con mejor recuperación dentro de la UE+, destacaron Hungría y República Checa (+18,9 %), Estonia (+18 %), Polonia (+15,6 %), Malta (+14,8 %), Italia (+11,0 %) y Grecia (+10,1 %).
Fuera de la UE, los aeropuertos con mayor crecimiento fueron Albania (+47,5 %), Moldavia (+46,0 %), Uzbekistán (+36,6 %), Bosnia y Herzegovina (+33,8 %) y Georgia (+23,9 %).
Sin embargo, 20 mercados nacionales aún no han recuperado sus niveles previos a la pandemia, entre ellos Ucrania (-100 %), Israel (-38,9 %), Finlandia (-24,9 %) y Suecia (-23,1 %).
Entre los mayores mercados de aviación, Turquía (+23,1 %), Italia (+17,0 %) y España (+13,0 %) superaron con creces sus volúmenes de 2019, mientras que Reino Unido (-0,1 %), Francia (-3,0 %) y Alemania (-16,6 %) todavía están por debajo.
Los aeropuertos con mayor tráfico en 2024
El aeropuerto de Londres Heathrow fue el más transitado de Europa en 2024, con 83,9 millones de pasajeros, un aumento del 5,9 % respecto a 2023 y un 3,7 % por encima de sus niveles de 2019.
Le siguieron Estambul (80,1 millones de pasajeros, +16,9 % sobre 2019), París-Charles de Gaulle (70,3 millones, -7,7 % vs. 2019), Ámsterdam-Schiphol (66,8 millones, -6,8 % vs. 2019) y Madrid-Barajas (66,1 millones, +7,2 % vs. 2019).
Fuera del Top 5, Roma-Fiumicino destacó con un crecimiento del 20,7 % sobre 2023 y +12,3 % frente a 2019.

En los aeropuertos con entre 25 y 40 millones de pasajeros, las mejores recuperaciones fueron en Atenas (+24,5 % vs. 2019), Múnich (-13,3 % vs. 2019), Estambul Sabiha Gökçen (+17 % vs. 2019), Copenhague (-1,1 % vs. 2019) y Milán-Malpensa (+0,2 % vs. 2019).

Crecimiento del tráfico de carga y movimientos aéreos
El tráfico de carga aérea en Europa creció un 13,2 % en 2024, con un aumento del 12,4 % en aeropuertos de la UE+ y del 18,4 % en el resto de Europa. Estambul superó a Frankfurt como el mayor aeropuerto de carga de Europa, con 1,97 millones de toneladas (+39,6 %), seguido de Frankfurt (1,95 millones, -2,5 %), París-CDG (1,87 millones, -1,3 %), Londres Heathrow (1,53 millones, -3,2 %) y Ámsterdam-Schiphol (1,49 millones, -5,0 %).
Los movimientos de aeronaves crecieron un 5,1 % en comparación con 2023, pero aún se mantienen un 3,3 % por debajo de los niveles de 2019.
Desafíos para 2025
ACI EUROPE proyecta un crecimiento del 4 % en el tráfico de pasajeros para 2025, aunque advierte sobre los riesgos derivados de incertidumbres económicas y políticas. Según Jankovec, los factores que podrían afectar la recuperación incluyen problemas en la gestión de flotas de las aerolíneas, capacidad limitada del control del tráfico aéreo, políticas regulatorias y factores geopolíticos.
El informe de ACI EUROPE subraya que, aunque los aeropuertos han superado en general los niveles prepandemia, persisten diferencias significativas en la recuperación, con algunos mercados emergentes experimentando un crecimiento acelerado, mientras que otros continúan rezagados debido a factores externos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión