El Ministerio de Defensa del Reino Unido (MoD) anunció la prueba exitosa de un arma experimental de energía dirigida por radiofrecuencia (RF DEW, por sus siglas en inglés) capaz de neutralizar enjambres de drones. Durante el mayor ejercicio de contramedidas para vehículos aéreos no tripulados (C-UAV) realizado hasta la fecha por el Ejército Británico, el sistema demostró su capacidad para derribar múltiples drones simultáneamente.
En las pruebas, llevadas a cabo en Gales Occidental, el demostrador RF DEW abatió dos enjambres de drones en un único enfrentamiento. Según el comunicado oficial del MoD del 17 de abril de 2025, más de 100 UAVs fueron rastreados, enfrentados y neutralizados con éxito por el arma durante la totalidad de los ejercicios, con la participación de soldados del 106º Regimiento de la Artillería Real.
El sistema RF DEW opera generando un intenso haz de energía de radiofrecuencia. Una antena dirige esta energía hacia el objetivo, previamente detectado y rastreado por un sistema de radar integrado y cámaras de apuntamiento. Las ondas de radio de alta frecuencia emitidas por el arma están diseñadas para perturbar o dañar componentes electrónicos críticos dentro de los drones, provocando su mal funcionamiento o caída.
Una ventaja clave de esta tecnología es su efectividad contra drones que podrían ser resistentes a las técnicas de interferencia electrónica (jamming) tradicionales. El sistema actual tiene un alcance efectivo demostrado de hasta 1 kilómetro.
Desarrollo y capacidades
Este demostrador RF DEW es el resultado del "Proyecto Ealing", anunciado en septiembre de 2021, y representa una colaboración entre el "Equipo Hersa" del MoD (compuesto por personal de Defence Equipment & Support - DE&S y el Defence Science and Technology Laboratory - Dstl) y un consorcio industrial liderado por la firma de defensa Thales UK.
El sistema está diseñado para ser montado en vehículos militares, como el camión MAN Support Vehicle 6T, lo que le confiere movilidad táctica. Su propósito principal es ofrecer defensa de punto contra la creciente amenaza de enjambres de drones pequeños (mini y micro UAVs), complementando así los sistemas de defensa aérea de corto alcance existentes. Aunque las pruebas se centraron en drones, el MoD indica que la tecnología tiene potencial contra objetivos terrestres, aéreos y marítimos.
La proliferación de drones de bajo costo y su uso efectivo en conflictos recientes han convertido la defensa C-UAV, especialmente contra tácticas de enjambre, en una prioridad global. Los sistemas tradicionales pueden verse saturados por ataques masivos y su coste por interceptación es elevado.
Aquí es donde el RF DEW británico destaca: el costo estimado por disparo es de tan solo £0,10 (aproximadamente 12 centavos de dólar). Esta eficiencia económica lo convierte en una opción potencialmente revolucionaria para contrarrestar amenazas numerosas y de bajo valor individual, ofreciendo una alternativa sostenible a los misiles interceptores.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión