En un movimiento estratégico destinado a optimizar la sinergia dentro del grupo, Air India anunció cambios en la cúpula de su filial de bajo costo, Air India Express. Campbell Wilson, CEO y Director General de Air India, dejará la presidencia del directorio de Air India Express, y será reemplazado por Nipun Aggarwal, actual Director Comercial (CCO) de Air India.
Este cambio se produce en un momento crucial para Tata Group, propietario de Air India desde enero de 2022, que continúa con su plan de reestructuración. La reorganización comprende la consolidación de cuatro aerolíneas (Air India, Vistara, Air India Express y la antigua AirAsia India) en dos marcas bien diferenciadas: Air India como la aerolínea de servicio completo y Air India Express como la aerolínea de bajo costo (LCC).
Según un comunicado interno de Wilson, con la mayor parte del trabajo estructural ya completado, el enfoque ahora se centra en "aprovechar y optimizar completamente la flota, la red, las ventas, la distribución y los activos de lealtad del Grupo". La designación de Aggarwal, quien ya formaba parte del directorio de Air India Express y mantendrá su rol como CCO de Air India, busca facilitar una mayor coordinación de la red y los esfuerzos comerciales entre ambas aerolíneas.
Además, el Capitán Basil Kwauk, Director de Operaciones (COO) de Air India, se unirá al directorio de Air India Express en lugar de Wilson, buscando asegurar la sinergia operativa. Wilson continuará como CEO y Director General de Air India, supervisando el rendimiento general del grupo.
Aggarwal, quien se unió a Air India en enero de 2022, ha sido una figura clave desde la adquisición por parte de Tata, supervisando áreas críticas como la adquisición de aeronaves, financiación y estrategia comercial.
Desafíos y oportunidades
Esta reorganización se produce en un contexto de desafíos para la industria, principalmente los persistentes retrasos en las entregas de nuevas aeronaves por parte de fabricantes como Boeing y Airbus. Estos retrasos, causados por problemas en la cadena de suministro global, están afectando los planes de modernización y expansión de Air India, obligándola a operar aviones más antiguos durante más tiempo del previsto. El propio Wilson había reconocido que estas limitaciones podrían extenderse por 4 o 5 años más.
Sin embargo, una oportunidad surgió a raíz de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. Como China habría ordenado a sus aerolíneas detener la recepción de aviones Boeing, lo que podría liberar aeronaves, en particular el modelo Boeing 737 MAX (operado por Air India Express), que Air India estaría interesada en adquirir para paliar sus propios retrasos en las entregas.
Puede interesarte
Mientras tanto, Air India Express continúa su propia transformación, integrando las operaciones de la antigua AirAsia India, expandiendo su red doméstica (con foco en ciudades secundarias y terciarias) e internacional (principalmente Golfo Pérsico y Sudeste Asiático), y planeando la transición a una flota de configuración totalmente económica para principios de 2026, consolidando su posición en el competitivo mercado de bajo costo de la India.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión