Ryanair desinvierte en aeropuertos de Roma debido al alza de tasas y limitaciones al número de vuelos
Ryanair retirará una aeronave basada en el aeropuerto de Fiumicino para la temporada de verano de 2025 y no proyecta crecimiento en el tráfico de Ciampino, según informó la aerolínea. La compañía atribuye esta decisión a las restricciones operativas y aumentos de costos en los aeropuertos de la capital italiana, lo que afectaría la conectividad y el turismo durante el Año del Jubileo 2025.
De acuerdo con la aerolínea, tres factores influyen en esta decisión: el límite de vuelos diarios en Ciampino, los incrementos en las tarifas aeroportuarias y el aumento de la tasa municipal en los principales aeropuertos italianos, que entrará en vigor el 1 de abril de 2025. Ryanair destaca que las tarifas aeroportuarias en Ciampino aumentarán un 44% y en Fiumicino un 15% hacia 2028, lo que, según la empresa, afectará la competitividad de Roma frente a otras capitales europeas.
El límite actual en Ciampino permite 65 vuelos diarios, y la aerolínea sostiene que el aeropuerto podría operar con el doble de movimientos sin afectar la infraestructura. La compañía también critica el aumento de la tasa municipal, señalando que otras regiones italianas, como Friuli-Venecia Julia, Calabria y Abruzos, han eliminado este impuesto para favorecer la conectividad.
Puede interesarte
Ryanair solicita cambios en la regulación aeroportuaria
La aerolínea insta al Gobierno italiano a modificar estas políticas y a Aeroporti di Roma (AdR) a congelar el incremento de tarifas hasta 2028. Según Ryanair, AdR recibió apoyo financiero del Estado durante la pandemia y ahora busca recuperar ingresos a través del ajuste tarifario.
El CEO de Ryanair, Eddie Wilson, afirmó que estas medidas afectan la competitividad del país y podrían hacer que Roma pierda tráfico en favor de otras ciudades europeas. “Italia no puede permitirse perder conectividad, tráfico y empleos en favor de otros países de la UE que están reduciendo impuestos para fomentar el crecimiento”, señaló el ejecutivo.
Ryanair sostiene que si se revierten estas medidas, podría aumentar su inversión en Italia con 40 nuevas aeronaves, 250 rutas adicionales y 1.500 empleos. Sin embargo, advierte que, de mantenerse el contexto actual, la conectividad aérea de Roma se verá perjudicada en un año clave para el turismo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión