Holding peruano SAASA Global asegura financiamiento para su almacén de carga en el aeropuerto de Madrid-Barajas
SAASA Global, subsidiaria de la empresa peruana Servicios Aeroportuarios Andinos (SAASA), cerró el financiamiento para la construcción de su primer almacén de carga en el aeropuerto de Madrid-Barajas. El contrato de crédito, firmado con la firma Frux Capital, asciende a 14 millones de euros, lo que representa el 70% de la inversión total prevista para el proyecto, cuyo monto total es de 20,5 millones de euros.
Según detalla la empresa, el 30% restante de la inversión será cubierto con recursos propios del Grupo Andino, matriz de SAASA. El contrato firmado tiene un vencimiento a dos años, con la posibilidad de extenderse por un año adicional.
"En este proceso de financiamiento intervinieron Cuatrecasas como abogado del financiador, CBRE como responsables del Due Diligence del financiador y Montero Aramburu como abogados de SAASA Global. Asimismo, el financial advisor de toda la operación fue Beka Finance. Un grupo de empresas con mucha experiencia en estos procesos", explicó Enrique Vargas, Gerente General de SAASA.
Puede interesarte
Acuerdo para la construcción del terminal de carga
En paralelo con la obtención del financiamiento, SAASA Global concretó un acuerdo con la empresa Napisa para la construcción del almacén de carga, que ocupará un área de 6,100 m2 sobre un terreno de 14,000 m2. El contrato tiene un valor de 8,4 millones de euros y contempla un plazo de ejecución de 11 meses, con inicio previsto para el 1 de abril y culminación el 28 de febrero de 2026. El convenio abarca tanto la construcción de la nave y oficinas como las áreas de maniobras y el vallado del predio.
Además, se ha suscrito un contrato con la firma SACO Airport Equipment para la fabricación, instalación y puesta en marcha del equipamiento necesario para el almacén, con un presupuesto estimado de 2,8 millones de euros y un plazo de ejecución también de 11 meses.
Capacidad y empleo generado
La terminal de carga contará con una capacidad de transferencia superior a los 80 millones de kilos al año y dispondrá de 1,200 m2 de instalaciones de clima controlado, fundamentales para mantener la cadena de frío en la carga perecedera. También contará con un Centro de Inspección Frontera para la inspección de la carga que ingresa a la Unión Europea, convirtiéndose en el primer punto de entrada. Se estima que el almacén generará más de 150 puestos de trabajo directos.
Con esta inversión, SAASA Global se posiciona como el tercer operador logístico de carga para terceros en el aeropuerto de Madrid-Barajas, consolidando su presencia en el sector logístico y de carga aérea internacional.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión