SATENA incrementa sus operaciones hacia Puerto Carreño, capital del departamento de Vichada, con hasta 28 vuelos semanales desde Bogotá y Villavicencio.
Las rutas son cubiertas con aeronaves ERJ-145, ATR 42 y ATR 72, modelos adecuados para operar en aeropuertos regionales con infraestructura básica. Esta ampliación busca garantizar la continuidad del servicio en una zona fronteriza históricamente aislada, promoviendo el acceso a servicios básicos y oportunidades económicas.
Ubicada en la región del Orinoco colombiano y limítrofe con Venezuela, Puerto Carreño se consolida como un punto estratégico para la integración territorial. La conectividad aérea permite una mejora sustancial en el transporte de pasajeros y bienes, facilitando el desarrollo logístico y social de la zona.
Además de su relevancia geográfica, el municipio posee una notable riqueza natural y cultural. Entre sus principales atractivos se encuentran el Parque Nacional Natural El Tuparro, los ríos Meta y Orinoco, la observación de delfines rosados, la pesca deportiva y experiencias culturales con comunidades indígenas locales.
Puede interesarte
Según SATENA, la operación regular hacia este destino responde a una política de integración que busca reducir las brechas regionales mediante un modelo de aviación que prioriza el servicio público sobre la rentabilidad comercial.
Los vuelos se distribuyen a lo largo de la semana en horarios que permiten una conexión fluida desde y hacia las ciudades de origen. La programación contempla operaciones diarias, con frecuencias múltiples en jornadas de alta demanda como martes y sábados.
Las aeronaves utilizadas están diseñadas para adaptarse a las condiciones operativas de pistas no convencionales, lo que garantiza seguridad y eficiencia en cada trayecto. En un país donde más del 60% del territorio presenta dificultades de acceso, el transporte aéreo se configura como una herramienta esencial para la cohesión territorial y la inclusión social.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión