SKY Airline cumple este mes seis años de operaciones en el mercado peruano. Desde su llegada en 2019, la compañía ha transportado más de 15 millones de pasajeros y alcanzado una participación del 19% en el mercado doméstico, según datos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), 11 puntos más que al inicio, lo que lo consolidó como el segundo operador aéreo de Perú en vuelos nacionales.
Actualmente, SKY opera en 13 destinos domésticos desde su base en Lima, hacia los que ha realizado 75.826 vuelos nacionales, movilizando a 11,5 millones de pasajeros en rutas internas del país.
Según explicó José Raúl Vargas, gerente general de SKY en Perú, “desde que iniciamos operaciones, Cusco-Lima se ha consolidado como nuestra ruta con mayor tráfico, con 2,9 millones de pasajeros transportados, impulsada por su atractivo turístico”. Además, destacó el lanzamiento de dos nuevas rutas desde Cusco —Arequipa y Puerto Maldonado— con vuelos diarios. “Arequipa es nuestra segunda ruta más transitada, con 1,95 millones de pasajeros desde el 2019. Le sigue Piura, que ha movilizado 1,3 millones de pasajeros en el mismo periodo”, agregó.
Expansión internacional y crecimiento en el exterior
En el ámbito internacional, SKY ha pasado de operar solo la ruta entre Lima y Santiago de Chile a mantener conexiones con seis destinos: tres en Sudamérica —Buenos Aires, São Paulo y Santiago— y tres en el hemisferio norte: Punta Cana, Cancún y Miami.
La empresa detalla que su participación en el mercado internacional desde Perú se ha quintuplicado desde 2019, pasando de un 5% a un 25% en 2025. Hasta marzo de este año, se han registrado 3,2 millones de pasajeros transportados en vuelos internacionales, con un total de 40.855 operaciones.
Entre las rutas más demandadas, Lima-Santiago encabeza el listado con 1,8 millones de pasajeros en seis años. Le siguen Cancún, con 385.000 viajeros desde su apertura en 2020, y Miami, que ha movilizado 315.000 pasajeros desde su lanzamiento hace tres años, operada con aeronaves Airbus A320 NEO.

Flota y reconocimientos
SKY opera una flota compuesta por Airbus A320neo y A321neo, con tecnología de nueva generación que, según destaca la empresa, permite una mayor eficiencia en el consumo de combustible y reducción en la intensidad de emisiones.
De acuerdo con SKY, en 2024 fue reconocida como la segunda flota más nueva de Sudamérica por la plataforma especializada CH-Aviation. Ese mismo año, recibió por cuarta vez el reconocimiento como la mejor aerolínea low cost de Sudamérica por parte de SKYTRAX. En 2023, fue distinguida con el premio nacional de satisfacción de clientes en Chile en la categoría de líneas aéreas.
Modelo low cost y presencia regional
SKY tiene 22 años de historia y presencia en ocho países de América, operando tanto vuelos domésticos como internacionales a través de sus filiales en Chile y Perú. A lo largo de su trayectoria ha transportado a más de 65 millones de pasajeros.
En su balance por el aniversario, la compañía resaltó el respaldo de los viajeros peruanos en su consolidación como actor relevante del sector aéreo en la región. Según señala Vargas, “como parte de nuestro compromiso de fortalecer la conectividad”, la expansión de rutas nacionales e internacionales busca mejorar la accesibilidad aérea dentro y fuera del país.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión