El Aeropuerto Internacional Eduard Alexander Gummels (EAG) recibió la llegada de su primer vuelo comercial internacional. El De Havilland Canada DHC-6 Twin Otter de GUM Air NV aterrizó procedente de Georgetown/Ogle (OGL), Guyana.
El director del aeropuerto y de GUM Air, Dean Gummels, describió la inauguración como "el comienzo de un nuevo capítulo" para la aviación en la región. La ceremonia de apertura tuvo lugar el lunes 24 de marzo de 2025 en el aeropuerto.
El Aeropuerto EAG cuenta con una pista de 1.230 metros de longitud y una nueva terminal de pasajeros. Está ubicado a 5 kilómetros de Paramaribo, en Kwatta, Surinam. Según Gummels, las limitaciones del aeropuerto de Zorg en Hoop y la necesidad de expansión fueron los factores clave que impulsaron el desarrollo de esta nueva instalación
La idea de establecer un aeropuerto internacional surgió en 2018. “Este aeropuerto es un sueño que se hace realidad para muchas generaciones. Ahora abre las puertas a nuevos destinos”, señaló.
El aeropuerto comenzó sus operaciones el 20 de marzo de 2025 con varias rutas nacionales. Georgetown/Ogle (OGL) será la única ruta internacional por el momento, con doce vuelos semanales. La próxima semana se sumará Cayena, en la Guayana Francesa. También se estudian conexiones a Barbados y Trinidad y Tobago a través de GUM Air y su flota en expansión.

Según la empresa, esta apertura tiene el potencial de impulsar el comercio, el turismo y la cooperación regional. Además, el aeropuerto contribuirá al cumplimiento de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el crecimiento económico (ODS 8), el desarrollo de infraestructuras (ODS 9) y las alianzas estratégicas (ODS 17).
El presidente Chan Santokhi destacó que este logro refleja lo que es posible cuando se combinan la visión, el emprendimiento privado y las alianzas nacionales para dar forma al futuro de Surinam. Instó también a la comunidad a utilizar el aeropuerto de manera responsable, con miras a un mayor desarrollo: “Usemos el aeropuerto sabiamente y dejemos que nos lleve a nuevas alturas”. Subrayó además la importancia de la colaboración público-privada para alcanzar este hito y sostuvo que esta moderna instalación fortalecerá el sector de la aviación y abrirá nuevas oportunidades de cooperación a nivel nacional e internacional.
GUM Air, aerolínea privada con 54 años de trayectoria, pertenece a la familia Gummels y es la principal empresa de vuelos nacionales y regionales en Surinam. Su flota incluye un Beechcraft 1900D, dos Cessna 206, cuatro Cessna 208B Grand Caravan, un Twin Otter DHC-6-300, dos Robinson R44, y cuenta con un pedido de Cessna SkyCourier, siendo Surinam el primer cliente de este modelo en Sudamérica.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión