Todo cambia: Southwest Airlines abandona su histórica política de cobertura de precios de combustible
La decisión marca un giro en la estrategia, alineándose con sus competidores tras décadas de diferenciación.
Southwest Airlines, conocida durante mucho tiempo por desafiar las convenciones de la industria, anunció el fin de su programa de cobertura de precios del combustible (fuel hedging), una estrategia que mantuvo por décadas y que en su momento fue un pilar de su éxito financiero. La decisión, según la compañía, se debe a que la práctica ya no resulta económicamente viable en el volátil mercado energético actual.
La cobertura de combustible funciona como una póliza de seguro, permitiendo a las aerolíneas fijar el precio del combustible a futuro para protegerse de alzas inesperadas. Sin embargo, si los precios del mercado caen por debajo del precio fijado, la aerolínea puede terminar pagando más. Southwest fue pionera en esta táctica en los años 90, una movida audaz en ese entonces que, como se destacó en publicaciones por el 50 aniversario de la aerolínea, ejemplificaba su disposición a ir contra la corriente. Esta estrategia le generó ahorros estimados en 3.500 millones de dólares entre 1998 y 2008, culminando con una ganancia por cobertura de 1.300 millones en 2008.
Pero el panorama cambió drásticamente. "Con la excepción de un par de años positivos, no ha sido beneficioso para la compañía durante los últimos 10 a 15 años", admitió el Director Ejecutivo (CEO) Bob Jordan en una conferencia para inversores el pasado 11 de marzo. Jordan añadió que "las primas de cobertura también se han vuelto más caras".
Los costos crecientes son un factor clave. Según informes, Southwest pagó 157 millones de dólares en primas de cobertura en 2024, un 30% más que el año anterior. La volatilidad extrema en los precios del petróleo y, consecuentemente, del combustible de aviación, ha hecho cada vez más difícil predecir las fluctuaciones y gestionar eficazmente estos instrumentos financieros.
Esta medida se enmarca dentro de una transformación más amplia del modelo de negocio de Southwest. La aerolínea busca agresivamente reducir su base de costos y explorar nuevas fuentes de ingresos en un mercado estadounidense cada vez más competitivo y con signos de menor demanda. Recientemente, generó controversia al modificar otras políticas distintivas, como su política de asientos sin asignar ("open seating") y la gratuidad de la primera maleta documentada, ambas consideradas pilares de su experiencia al pasajero.
Puede interesarte
De acuerdo con lo reportado por The Wall Street Journal, la decisión de abandonar la cobertura de combustible alinea a Southwest con sus principales competidores. Aerolíneas como Delta Air Lines, American Airlines y United Airlines dejaron estas prácticas hace aproximadamente una década, utilizando su tamaño para negociar precios de combustible más favorables directamente con los proveedores.
En el sector de bajo costo, JetBlue y Frontier Airlines tampoco mantenían coberturas de magnitud a finales del año pasado. "Todavía no entendemos por qué Southwest se aferró a la cobertura de combustible durante tanto tiempo", comentó Jamie Baker, analista de JPMorgan Chase, en declaraciones al Wall Street Journal.
Aunque Southwest no añadirá nuevas posiciones de cobertura, todavía tiene contratos existentes que se extienden hasta 2027 y que, a 31 de diciembre de 2024, cubrían un máximo del 47% de sus necesidades estimadas de combustible para 2025. La aerolínea planea deshacerse de estas posiciones existentes de manera oportuna.
"La discontinuación de nuestro programa de cobertura de combustible es otro paso en nuestro camino para transformar nuestro negocio. Este cambio resultará en ahorros importantes en primas de cobertura a medida que avanzamos", afirmó Tom Doxey, Director Financiero (CFO) de la compañía. Doxey señaló que Southwest responderá a los cambios en los precios del combustible mediante "ajustes, por ejemplo, en sus planes de flota y capacidad".
El fin de la era del hedging en Southwest marca un cambio radical para una aerolínea que construyó parte de su reputación y fortaleza financiera en estrategias diferenciadoras. Ahora, enfrenta el desafío de navegar la volatilidad de los precios del combustible de manera directa, como la mayoría de la industria.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión