Tribunal avala privatización de Pakistan International Airlines y allana el camino al gobierno
La justicia paquistaní rechazó un recurso que cuestionaba la venta de PIA, fortaleciendo los planes del gobierno para sanear finanzas y cumplir con el FMI.
El intento del gobierno pakistaní por privatizar Pakistan International Airlines (PIA) superó un escollo clave: el Tribunal Superior de Lahore (LHC) en Rawalpindi decidió rechazar una demanda judicial que cuestionaba el proceso, según informó el diario Pakistan Today.
El magistrado Jawad Hassan, encargado del fallo, emitió una orden breve que desestimó la petición, aunque prometió una sentencia más detallada en el futuro. Con esta resolución, se despeja un camino que había estado obstruido por dudas legales y objeciones a la transparencia del proceso de venta.
La acción judicial apuntaba contra la forma en que se había convocado la licitación, denunciando que el Ejecutivo publicó el aviso sin cumplir lo estipulado en la Sección 23 de la Ordenanza de la Comisión de Privatización de 2000. El abogado demandante argumentó además que no se evaluaron correctamente los activos de la aerolínea y que se ignoraron fallos anteriores de la Corte Suprema sobre este tipo de operaciones.
Apelando al Artículo 199 de la Constitución, el representante legal insistió en que la justicia tenía competencias para intervenir en decisiones administrativas cuando hay posibles ilegalidades.
Sin embargo, el juez Hassan puso un freno a esa visión al subrayar que, si bien los tribunales pueden revisar actos de la administración pública, deben actuar con moderación judicial cuando se trata de políticas económicas, especialmente aquellas que involucran a organismos con experticia técnica.
Otro punto de la disputa según detalla Pakistan Today fue una modificación legislativa impulsada por el gobierno interino en 2023, que introdujo un tribunal de apelaciones a través de un cambio en la Sección 28 de la ordenanza. Según el demandante, este órgano era redundante, ya que las cortes superiores ya contaban con atribuciones constitucionales para tratar estas causas.
En defensa de la legalidad del proceso, la abogada del gobierno, Minaal Tariq, sostuvo que la demanda carecía tanto de fundamento jurídico como de respaldo en los hechos. Aseguró que todas las evaluaciones y pasos formales se cumplieron, y explicó que la anterior tentativa de venta ya había sido desestimada tras el rechazo de la única oferta recibida.
Tariq también argumentó que el proceso actual está alineado con el Artículo 173 de la Constitución y con lo establecido en la Ley de Conversión de PIA de 2016. Dado que el Estado es titular del 96% de las acciones de la aerolínea, la funcionaria resaltó que una venta competitiva no solo es necesaria para sanear las finanzas de PIA, sino también para cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión