La aerolínea surcoreana T’way Air continuará ampliando su presencia en el mercado europeo de larga distancia durante la temporada de invierno 2025/26 con la incorporación del Boeing 777-300ER en la ruta que conecta Seúl-Incheon (ICN) con Barcelona-El Prat (BCN).
Detalles de la operación con el Boeing 777
Según informa AeroRoutes, a partir del 26 de octubre de 2025, T’way Air dejará de utilizar el Airbus A330-200 en la ruta Seúl–Barcelona para operar con aviones Boeing 777-300ER. La programación contempla cuatro vuelos semanales, con dos configuraciones de cabina:
- Lunes, miércoles y sábado (días 1, 3 y 6): aviones con 294 asientos
- Viernes (día 5): aviones con 368 asientos
Los horarios previstos son:
- Vuelo TW407: sale de Seúl-Incheon a las 11:30 y llega a Barcelona a las 18:25
- Vuelo TW408: despega de Barcelona a las 20:30 y aterriza en Seúl-Incheon a las 16:50 del día siguiente
Una ruta en crecimiento con fuerte competencia
T’way Air inició operaciones entre Seúl y Barcelona en septiembre de 2024, utilizando Airbus A330-200 con capacidad para 246 pasajeros. Desde su debut, la ruta ha generado una competencia directa con Asiana Airlines y Air Premia, ambas también presentes en el mercado entre Corea del Sur y España.
Puede interesarte
Con la llegada del Boeing 777, T’way podrá aumentar significativamente su oferta de asientos semanales y mejorar la eficiencia operativa en esta conexión intercontinental. La presencia de una cabina Business en los 777 también permitirá competir con una propuesta de mayor valor agregado en los segmentos premium.
Una flota reciclada para la expansión europea
Los aviones Boeing 777-300ER que utilizará T’way Air provienen de la flota de Cathay Pacific, lo que le permitió acceder a unidades de largo alcance disponibles en el corto plazo. Estos equipos están siendo reacondicionados para ajustarse al producto de cabina y servicio de la compañía.
Además de Barcelona, T’way Air fue designada para operar rutas desde Seúl-Incheon hacia París (CDG), Roma (FCO) y Fráncfort (FRA). Esta asignación se enmarca en las condiciones impuestas por autoridades regulatorias europeas tras la aprobación de la fusión entre Korean Air y Asiana Airlines, que exigieron liberar rutas estratégicas para preservar la competencia.
Posicionamiento en el mercado de larga distancia
Con esta expansión, T’way Air busca posicionarse como la tercera fuerza surcoreana en el segmento de larga distancia, sumando capacidad y presencia en ciudades clave de Europa Occidental. La ruta a Barcelona no solo apunta a cubrir tráfico turístico y étnico, sino que también se proyecta como una opción para el transporte de carga entre Asia y el sur de Europa.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión