El 22 de Agosto levantó vuelo por primera vez, la última versión del bombardero estratégico ruso más conocido de todos, el Tupolev Tu-95 Bear. Esta nueva variante se denomina Tu-95MSM, fruto de una modernización profunda, para que el Bear pueda seguir siendo un sistema de armas relevante durante las próximas décadas.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=0EHJzJw9ZMA&w=727&h=409]
El vuelo de pruebas tuvo una duración de 2 horas y 50 minutos, en el que fueron testeados diferentes componentes de la modernización, en especial la nueva motorización.
El esfuerzo para modernizar estas aeronaves de importancia estratégica, no fue menor. Las modificaciones incluyeron:
- Nuevo complejo radar de bombardero, Novella-NV1.021 (similar al utilizado por los bombarderos Tu-160M modernizados)
- Full glass cockpit
- Complejo defensivo activo-pasivo Meteore-NM2 (para interferir radares en tierra y aire)
- Nueva computadora de control de armas
- Sistema de presentación de información SOI-021
- Nueva motorización a base del Kuznetsov NK-12MPM

Tu-95MS arriba, Tu-95MSM abajo, encuentre las diferencias

El NK-12MPM es una modernización de los Kutznetsov NK-12MP clásicos, usados actualmente por la flota de bombarderos Tu-95 y los aviones de reconocimiento marítimo Tu-142. El NK-12 produce 15.000 caballos de fuerza, lo que lo convierte en el motor turpoprop en producción, más potente del mundo. Este tipo de propulsores a base de hélices contrarotatorias fueron favorecidos por los diseñadores soviéticos, por aportar potencias similares a las de las turbinas, con consumos específicos de combustible cercanos a los de los turboprops. La parte mala es que producían una gran cantidad de vibraciones y de ruido.

Las mejoras introducidas en el NK-12MPM logran aumentar la potencia, reducir el consumo y bajar el nivel de vibraciones y ruido hasta casi la mitad. Para el Tu-95MSM, implica que ahora puede volar más lejos, o estar en el aire por más tiempo, o llevar más carga paga, con mayor confort para la tripulación, que en las anteriores versiones.

Gracias a esta modernización profunda, no solo se aumentan de manera notable la capacidad de combate del Bear, sino que permite a esta eminente pieza de ingeniería bélica, inducida al servicio en 1956, mantenerse en operativa y relevante hasta el 2040.
Que buenos resultaron los diseños de bombarderos de los 50, que tanto Rusia como EEUU los van a seguir manteniendo operativos, varias décadas más allá de las que inicialmente planificaron (ni soñaron), e incluso habiendo mandado al retiro a modelos más jóvenes, durante su longeva trayectoria.
Cuando algo está bien hecho…
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión