Volotea salta el Atlántico mediante acuerdo interlínea con Air Caraïbes y French Bee
Volotea, Air Caraïbes y French Bee firman acuerdo interlínea para conectar Europa con destinos de larga distancia vía París-Orly.
Volotea anunció la firma de un acuerdo interlínea con Air Caraïbes y French Bee, ambas aerolíneas del Grupo Dubreuil. Esta colaboración permite a la compañía ofrecer por primera vez conexiones de larga distancia a sus pasajeros desde ciudades regionales de Europa hacia destinos en el Caribe, el Océano Índico y Norteamérica.
El eje de esta nueva operación es el aeropuerto de París-Orly (ORY), donde los pasajeros de Volotea podrán conectar de manera fluida con la red de vuelos de las aerolíneas francesas. Según la compañía, este acuerdo busca que los viajes "sean más fáciles que nunca" entre sus bases y los destinos transoceánicos.
Lo que necesitas saber sobre esta nueva alianza
¿En qué consiste el acuerdo? Es un acuerdo interlínea que permite a los pasajeros comprar un billete único para todo el itinerario y disfrutar de la facturación de equipaje desde el origen hasta el destino final.
¿Qué aerolíneas participan? Volotea actúa como aerolínea alimentadora en Europa, mientras que Air Caraïbes y French bee operan los tramos de largo radio desde París.
¿Desde dónde se puede conectar? Inicialmente, desde ocho ciudades en Francia e Italia: Lourdes-Tarbes, Rodez-Aveyron, Alguer, Génova, Turín, Ancona, Verona y Olbia.
¿A qué destinos se puede llegar? A la red de Air Caraïbes y French bee, que incluye puntos en Estados Unidos, el Caribe, México, Canadá y La Reunión.
Gracias a esta alianza, los viajeros se benefician de un proceso simplificado, con conexiones optimizadas en París-Orly.
Las rutas de Volotea que alimentarán este acuerdo son las que conectan con Orly desde Lourdes-Tarbes y Rodez-Aveyron en Francia, y desde Alguer, Génova, Turín, Ancona, Verona y Olbia en Italia.

Los destinos de larga distancia ahora accesibles incluyen:
- Con Air Caraïbes: Guadalupe, Martinica, Guayana Francesa, San Martín, San Bartolomé, Haití, República Dominicana, Bahamas, México, Canadá, Polinesia Francesa y La Reunión.
- Con French bee: Miami, San Francisco, Los Ángeles y Newark (Nueva Jersey).

Esta colaboración es un movimiento estratégico para Volotea, que expande su oferta de red sin necesidad de operar aeronaves de fuselaje ancho.
La compañía ya había “cruzado” el Atlántico en 2023 cuando firmó un acuerdo interlínea con la canadiense Air Transat. Así también, el año pasado Volotea llegó a cerrar un joint venture con el Grupo Abra (Avianca y GOL) para alimentar a través de Madrid los vuelos de Avianca hacia Latinoamérica.
Esto era posible al ser esa alianza uno de los remedy takers que IAG había presentado para asumir los slots dejados por el holding europeo en el marco de las negociaciones para obtener la autorización de la Comisión Europea para adquirir Air Europa. Al caerse la compra, la alianza Volotea-Abra perdió razón de ser.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión