Wizz Air reporta pérdidas de 241 millones de Euros en el último trimestre de 2024, afectada por problemas de motores
La compañía espera expandir su flota de 230 aviones en marzo de 2025 a 305 aviones en marzo de 2028, lo que incluye la incorporación de 137 Airbus A321 en los próximos tres años.
Wizz Air Holdings Plc reportó una pérdida neta de €241,1 millones durante el tercer trimestre del año fiscal 2025, finalizado el 31 de diciembre de 2024. La aerolínea low-cost atribuye este resultado a una combinación de desafíos operativos, incluyendo el impacto significativo de tener alrededor del 20 % de su flota en tierra debido a problemas con los motores Pratt & Whitney.
A pesar de registrar un incremento en los ingresos del 10,5 %, alcanzando los €1.176,8 millones, y transportar a 15,5 millones de pasajeros, un aumento del 2,6 % en comparación con el mismo trimestre del año anterior, los costos asociados a mantenimiento, depreciación y fluctuaciones cambiarias afectaron severamente los resultados financieros. El factor de ocupación de los vuelos mejoró al 90,3 %, un aumento de 2,7 puntos porcentuales, pero no fue suficiente para contrarrestar las presiones económicas.
Uno de los factores más críticos que impactaron el desempeño de Wizz Air durante este período fue la inmovilización de aproximadamente 40 aviones en promedio, lo que generó ineficiencias operativas y un incremento del 16,8 % en los costos operativos excluyendo el combustible (ex-fuel CASK). La aerolínea continúa enfrentando desafíos relacionados con el mantenimiento y las inspecciones de los motores GTF, lo que ha afectado su capacidad operativa y aumentó los costos de mantenimiento en un 52 %.
Puede interesarte
Asimismo, la compañía ha señalado que las fluctuaciones del tipo de cambio tuvieron un impacto importante, con una pérdida de €159,5 millones provocada por la depreciación del euro frente al dólar estadounidense. Este factor externo añadió volatilidad a los resultados financieros del trimestre.
Expansión de Flota y Perspectivas
A pesar de los desafíos, Wizz Air mantiene una estrategia de crecimiento a largo plazo, proyectando un aumento en su capacidad operativa del 15-20 % anual durante los próximos cinco años. La compañía espera expandir su flota de 230 aviones en marzo de 2025 a 305 aviones en marzo de 2028, lo que incluye la incorporación de 137 aviones A321 en los próximos tres años. Sin embargo, la empresa reconoce que la solución a los problemas con los motores y la gestión eficiente de los costos serán determinantes para mejorar la rentabilidad futura.
El director ejecutivo de Wizz Air, József Váradi, destacó que, aunque la demanda y los ingresos han sido sólidos, los desafíos operativos y las condiciones cambiarias han influido negativamente en los resultados trimestrales. “Estamos en un punto de inflexión importante para la compañía, y nuestras decisiones en torno a la flota y la gestión de costos serán clave para el crecimiento sostenido durante el resto de la década”, afirmó Váradi.
Iniciativas de Sostenibilidad y Costos de Combustible
En términos de sostenibilidad, Wizz Air ha avanzado en la reducción de sus emisiones de carbono, aunque el cambio en la composición de la flota y la necesidad de arrendar aviones más antiguos durante los problemas de motores afectaron temporalmente su desempeño ambiental. A pesar de estos retos, los costos de combustible disminuyeron un 16,3 %, lo que ayudó a mitigar parcialmente el impacto de otros aumentos de costos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión