Ads
  • Aeropuertos
  • Comercial
  • Fabricantes
  • Militar
Aviacionline
  • Asia-Pacífico

    Las restricciones del espacio aéreo ruso juegan a favor de Emirates, que aumenta un 40% los vuelos a China

    05 de noviembre de 2024 - 15:40
    Las restricciones del espacio aéreo ruso juegan a favor de Emirates, que aumenta un 40% los vuelos a China
    Ads

    Las restricciones del espacio aéreo ruso han demostrado ser muy problemáticas para las aerolíneas europeas, obligándolas a reducir los vuelos debido al aumento de los costos del combustible y la ampliación de los tiempos de vuelo.

    Ads

    Sin embargo, esta situación ha resultado ventajosa para Emirates, que ahora prevé aumentar su capacidad de vuelos a China hasta en un 40%, informó el medio asociado Aeroin.

    Emirates anunció que el aumento de la demanda de vuelos a China era tan significativo que la compañía prevé utilizar su Airbus A380 en rutas a Beijing, Guangzhou y Shanghai.

    Recorte de vuelos

    Esto se produce en un contexto en el que varias aerolíneas europeas, incluidas British Airways, Lufthansa, KLM y Virgin Atlantic, se han visto obligadas a recortar vuelos a China debido a rutas más largas, que evitan sobrevolar Rusia tras la invasión de Ucrania por parte de Putin en febrero de 2022.

    El portavoz de Lufthansa criticó la desigualdad competitiva y mencionó que “las aerolíneas europeas, a diferencia de las del Golfo Pérsico y del Bósforo, se encuentran en una posición extremadamente desigual en comparación con China”.

    Ads

    Menos costos operativos

    Las acusaciones son que los operadores de estos países disfrutan de bajos costos operativos y de una infraestructura fuertemente subsidiada por el gobierno.

    Adnan Kazim, director comercial de Emirates, dijo a Gulf News que la compañía está viendo una demanda «saludable» de vuelos a China y planea reemplazar sus Boeing 777-300 con Airbus A380 en estas rutas.

    Además de los vuelos actuales a Beijing y Shanghai dos veces al día y a Guangzhou una vez al día, Emirates quiere aumentar la capacidad o agregar nuevos destinos en China.

    En un avance estratégico, Emirates obtuvo nuevas franjas de despegue y aterrizaje tras renegociar un acuerdo bilateral con China, que le permitirá operar hasta 49 vuelos semanales, frente a los 35 anteriores.

    Mientras tanto, los pasajeros han recurrido cada vez más a las aerolíneas del Golfo Pérsico y a las propias aerolíneas chinas, que todavía utilizan el espacio aéreo ruso.

    Marjan Rintel, directora ejecutiva de KLM, expresó su preocupación por esta ventaja competitiva de las empresas chinas y pidió a los reguladores de la competencia que nivelen el campo de juego.

    Temas
    • China
    • Emirates
    • Golfo Pérsico
    • Rusia
    AUTOR
    Claudio Benites
    Claudio Benites

    Editor en Aviacionline. Especializado en Aviación Comercial / Aviación en Argentina. 45 años de periodista, y contando.

    Comentarios

    Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión

    INGRESA
    Ads
    Ads
Aviacionline
Categorias
  • Comercial
  • Militar
  • Aviación Sostenible
  • Infraestructura
  • Aviación Ejecutiva
  • General
  • Carga Aérea
  • English Feed
2025 | Aviacionline | Todos los derechos reservados: www.aviacionline.comDirectores: Edgardo Gimenez Mazó y Pablo Díaz
Términos y condicionesPrivacidadCentro de ayuda
Powered by
artic logo